Tu film proyectado en
Salas Ambientales

CONVOCATORIA ABIERTA:
Inscríbete



Tu film proyectado en
Salas Ambientales

CONVOCATORIA ABIERTA:
Inscríbete



Tu film proyectado en
Salas Ambientales

CONVOCATORIA ABIERTA:
Inscríbete










 

¿Quiénes somos?

Cinema Planeta A.C. es una organización de la sociedad civil nacida en el año 2009 que se ha consolidado como la iniciativa cinematográfica que promueve la protección al medio ambiente más importante en México.

Cada año organiza un festival cinematográfico, muestras de cine, cineclubes, funciones de cine al aire libre, conciertos, conferencias, talleres, rodadas ciclistas, cine en tu plato, produce películas ambientales y visita distintos estados del país y del extranjero llevando educación ambiental y promoviendo al cine nacional.

¡Conoce nuestras ediciones anteriores!

Premio Cangrejito
Barranqueño

Iniciativa galardonada con el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2010, categoría medios de comunicación que otorga la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en México (CONANP). Y con el XXII Premio de Ecología y Medio Ambiente “Miguel Alemán Valdés” otorgado por la Fundación Miguel Alemán A.C. en 2017.

Desde 2009, tanto los laureles como el trofeo que entregamos a las películas ganadoras de las secciones en competencia, se inspiran en una especie endémica de las barrancas de Cuernavaca, Morelos: el cangrejito barranqueño, Pseudothelphusa dugesi.



Este cangrejito se encuentra en peligro de extinción debido a la contaminación y a la pérdida de su hábitat natural a causa de la actividad humana. Para Cinema Planeta, representa la diversidad de las barrancas de Cuernavaca, la urgente tarea por su conservación y que no podemos esperar a mañana para realizar acciones de mitigación y conservación del ambiente.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En 2015, los 193 Estados Miembros de la ONU adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para 2030. Todos —gobiernos, empresas y sociedad civil— tienen responsabilidades para cumplir estas metas.

Inscripción a Salas Ambientales

    1. Datos de contacto


    2. Sobre el proyecto


    3. Actividades propuestas



    4. Participación en la red