CINEMA PLANETA 2011
22,000 mil Asistentes
Cinema Planeta 2011, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México se llevó a cabo del 11 al 19 de marzo en la cuidad de Cuernavaca, Morelos y en la Cineteca Nacional del 22 al 27 de marzo.
Presentó 9 secciones cinematográficas con más de 80 títulos de los 5 continentes.
En colaboración con la Cineteca Nacional creó el ciclo Ecos del Petróleo que estuvo dedicado a revisar la historia del petróleo en el cine mexicano.
Se presento el Homenaje al comandante JACQUES-YVES COUSTEAU que atrajo a cientos de espectadores.
El jurado estuvo integrado por Marta Sosa productora del documental Presunto Culpable, Carlos Armella ganador del León de Oro 2008 en Venecia por su cinta Tierra y Pan , Inès Hendaoui co-programadora del Festival de Medio Ambiente de París, Dolores Heredia actríz y Julia Tagüeña quien preside la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica en Morelos.
Películas Ganadoras
Premio del Jurado al Mejor Documental Internacional
There Was Once an Island / Erase una vez una isla
Documental / Nueva Zelanda / 2010 / 80 min / Color
Dirección, producción, fotografía, edición: Briar March
Premio Kodak al Mejor Documental Latinoamericano
Flores en el Desierto
Documental / México- EU / 2009 / 75 min / Color
Dirección, guión: José Álvarez
Premio del Jurado al tratamiento mas original a un tema de medio ambiente
Into Eternity / Hacia la eternidad
Documental / Finlandia-Dinamarca / 2010/75 min / Color
Dirección y guión: Michael Madsen
Premio del Público
The Measure of Man / La medida del hombre
Documental / Estonia / 2010 / Color
Dirección: Marianne Kõrver
Guión: Kaie Kotov y Marianne Kõrver
Efeito reciclagem / Efecto reciclaje
Documental / Brasil / 2010 / 95 min / Color
Dirección: Sean Walsh
Mención Honorífica
Ash / Polvo
Documental / China / 2010 / 48 min/ Color
Dirección, guión, producción: Huaqing Jin
También presentamos:
4 funciones de Cine al Aire Libre
La exposición fotográfica El llamado del Golfo de México en colaboración con la agencia periodística Reuters y el Centro Cultural de España.
La exposición fotográfica Naica, viaje a la cueva de los cristales.
La exposición Océano y clima, intercambios para la vida en colaboración con el Institut de Recherche pour le Développement.
Presentamos la exposición Domo: arte en video, en los jardines del Museo Regional Cuauhnáhuac donde se disfrutó de varios programas de video arte en colaboración con Artport making_waves.
Se presentaron los tres ganadores del concurso de cineminuto por el derecho humano al agua y las dos menciones honoríficas en colaboración con la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos.
La exposición de Arte Contemporáneo (Re-) Ciclos del Paraíso:
la mujer y el cambio climático en colaboración con Artport making_waves.
Se presentaron también 4 mesas redondas: Género, medio ambiente y arte, Un océano de vida, Cine y cambio climático: el impacto en la vida de las mujeres y La vida plástica.