Diálogo Periférico
La cita es el 2 de diciembre a las 11:00 am por las Redes Sociales de @CinemaPlaneta.
Nos acompañan:
Pamela Zúñiga, Directora de Artes y Economía Creativa del British Council Mexico
Dr. Francisco Estrada, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático

Anne-Marie Melster
«Soy comisaria interdisciplinaria y defensora del medio ambiente. Como cofundadora y directora ejecutiva de ARTPORT_making waves desde 2005 creo proyectos transdisciplinarios que buscan soluciones ambientales y sociales. Mi actual Programa Global WE ARE OCEAN, respaldado por la UNESCO como Acción del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, 2021-2030, tiene como objetivo crear el empoderamiento de los jóvenes y la participación pública a través del arte, las ciencias y educación informal.

Pamela Zúñiga
Historiadora del arte y museóloga egresada de la Universidad del Claustro de Sor Juana en México y la Reinwardt Academy en Holanda. Como gestora cultural ha desarrollado diversos proyectos en Europa y México enfocados en arte contemporáneo, patrimonio cultural y museos. Actualmente es Directora de Artes y Economía Creativa del British Council en México, en donde lidera un portafolio de proyectos enfocado en la inclusión social, la sustentabilidad y la economía creativa.

Dr. Francisco Estrada Porrúa
Es Investigador Titular A en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC) de la UNAM e investigador visitante en la Universidad Libre de Ámsterdam. Fue jefe del Departamento de Ciencias Atmosféricas del ICACC e impulsó la formación del grupo Clima y Sociedad del cual fue responsable. Actualmente es Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM.

Gustavo M. Ballesté
(Moderador)
Funda Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México en el año 2009; ha co-dirigido desde entonces 13 ediciones del festival, viéndolo crecer de una audiencia de 19,000 personas en 2009 a 78,000 durante el año 2019 y en el 2021 a 274,899 con su plataforma en línea ideaplaneta.com. Uno de las actividades más importantes del festival son sus Salas Ambientales, proyecciones de cine para estudiantes de todas las edades y dónde atienden a cerca de 20.000 estudiantes al año. Cinema Planeta ha obtenido dos premios a nivel nacional y es un referente dentro del circuito de festivales cinematográficos ambientales tanto en México como a nivel internacional.