CINECLUB
Escuela de Estudios Superiores de Jonacatepec – EESJ UAEM
TEPALCINGO | JONACATEPEC | AXOCHIAPAN
ENTRADA LIBRE
Documental / México / 2017 / 68 min./ Color
DIRECCIÓN: VARIOS DIRECTORES
A través de la mirada de distintos realizadores, Nahui Ollin, Sol de movimiento explora varios puntos de México para revelar cómo el cambio climático ha ido avanzando en uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial. Corales, mares, manglares, ríos, montañas, glaciares, campos y ciudades han sido testigos del avance de lo que puede representar la mayor amenaza para la humanidad en esta era. A través de las voces de los habitantes en distintos puntos del país, seremos testigos de la adaptación así como de la mitigación que se realiza en sus comunidades. Una película coral que revela el silencioso avance del cambio climático que es un reflejo de otros lugares en el planeta.
Documental / México / 2019 / 82 min./ Color
DIRECCIÓN: PABLO BENJAMÍN NIETO MERCADO
Documental que aborda la memoria de cuatro personas mayores, cuyas vidas han sido marcadas por los ríos, lagos y canales de la Ciudad de México, cuando estos cuerpos de agua todavía atravesaban el área urbana, antes de ser reemplazados por capas de concreto. A través de las miradas de aquellos que vivieron esta transformación profunda, se narra cómo se ha convivido con el agua en la ciudad. La narrativa multivocal configura un mapa de la memoria evanescente de los personajes, yuxtaponiendo historias cotidianas de la desaparición del agua en la Ciudad de México.
DOCUMENTAL / MÉXICO / 2020 / 64 MIN / COLOR
DIRECCIÓN, GUION, FOTOGRAFÍA: MARIE COMBE
En México y Guatemala, la producción de energía se realiza en detrimento de los pueblos a través de privatizaciones, del despojo de bienes naturales y de las imposiciones violentas de centrales para satisfacer la demanda industrial. Frente a megaproyectos que amenazan sus territorios y tejidos de vida, tres comunidades en lucha por una vida digna hicieron la apuesta de producir su propia energía eléctrica. A través de la voz de quienes caminan hacia un modelo energético justo, popular y sostenible, el documental permite descubrir experiencias y reflexiones que desafían el sistema, al considerar la energía como un bien común y un derecho para todas las personas.
Documental / México / 2019 / 69 min / Color
DIRECCIÓN: JUAN PABLO MIQUIRRAY
Un recorrido a lo largo y ancho de la Península de Baja California, donde el pasado y el presente se entrelazan para crear una bella y única sinfonía de la naturaleza, la historia y la gente de este territorio. Desafortunadamente este mágico lugar se ha convertido en un suculento bocado para las mineras así como para los grandes inversionistas en turismo, poniendo en peligro su delicado equilibrio. Un viaje por las entrañas de la mítica península. Al final, sólo queda una pregunta: ¿podremos vivir en armonía con la naturaleza?