La sombra del desierto (o el paraíso perdido)
Documental /México / 2020 / 80 min / Color
Dirección, guion, producción, fotografía: Juan Manuel Sepúlveda | Producción: Viana González | Edición: Lorenzo Mora Salazar | Compañía productora: Fragua Cine, FOPROCINE | Sonido: Nicolás Aguilar
En una frontera cada vez más militarizada, un éxodo de mexicanos y centroamericanos tratan de cruzar un desierto en el que han muerto miles buscando el sueño americano. En este mismo territorio, los últimos Tohono O’otham, el pueblo del desierto, resisten a una diáspora que los ha puesto al borde de su desvanecimiento
Para comprar tus boletos, haz click en la sede:
Cineteca Nacional.
Esta película cumple con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

Funciones Presenciales
CINETECA NACIONAL | Sala 4
Sábado 25 de septiembre, 12:00 h.
Faro Tláhuac
Sábado 25 de septiembre, 16:00 h.
Faro Tláhuac
Sábado 25 de septiembre, 16:00 h.
Funciones en línea
Martes 28 y Miércoles 29 de septiembre
Visible durante 48 h.
En Luz de Otoño

Juan Manuel Sepúlveda
Director, productor y fotógrafo de cine desde 2004. Su filmografía incluye las películas Bajo la tierra (Premio Ariel al Mejor Cortometraje Documental, 2006); La frontera infinita (Premio Joris Ivens del Festival Cinéma du Réel, Paris, 2008); Lecciones para una guerra (Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, 2012), La balada del Oppenheimer Park (Premio Especial del Jurado, FIDOCS, Chile, 2016) y La vida suspendida de Harley Prosper (Premio a la Mejor Película de la sección Burning Lights del Festival Visions du Réel, Nyon, 2018).